Nuestro equipo

Hemos liderado múltiples proyectos de transformación digital para clientes institucionales.

Combinamos conocimiento técnico en inversiones con las mejores prácticas en desarrollo de software para crear soluciones robustas con una experiencia de usuario superior.

Cristóbal Mackenzie

Ingeniero Civil y Magister en Ciencias de la Computación de la Pontificia Universidad Católica

Tiene extensa experiencia en desarrollos e investigación tecnológica en diversas empresas, incluyendo Google Inc. y Harvard University, con un fuerte expertise en Inteligencia Artificial y Data Mining.

Ivo Kovacevic

Ingeniero Civil y Magister en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica

Cuenta con 13 años de experiencia en la industria, primero en RiskAmerica realizando trabajos de ingeniería financiera y luego en gestión y generación de nuevos productos de inversión en Credicorp Capital.

Damián Gelerstein

Ingeniero Civil y PhD en Ciencias de la Computación de la Pontificia Universidad Católica 

Se ha desempeñado como profesor e investigador en la misma casa de estudios. Anteriormente trabajó como estratega en IM Trust generando portafolios de inversión para clientes de alto patrimonio. Su investigación se centró en el uso de la tecnología como aporte al pensamiento crítico.

José Ignacio Villarroel

Ingeniero Civil y Magister en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica

Previamente se desempeñó como Estratega Senior en IM Trust. Cuenta con 13 años de experiencia en banca de inversiones, desarrollando modelos de ingeniería financiera y asset allocation.

Gonzalo Reyes

Economista de la Universidad de Chile

Posee 13 años de experiencia en la industria financiera. Se desempeñó como economista y estratega senior en Credicorp Capital, siendo experto en temas de política monetaria, finanzas internacionales, proyecciones económicas y asset allocation.

José David Ordoñez

Ingeniero en Informática de la Universidad Rafael Belloso Chacín

Se ha desempeñado como Desarrollador Full-stack en las últimas tecnologías, participando en roles de arquitectura de software, experiencia de usuario y líder de proyectos.

Renan Reis

Sistemas de Información FABAN

Líder en gestión tecnólogica con amplia trayectoria y marcada vocación por la innovación. Cuenta con experiencia en el diseño e implementación de soluciones de banca digital y sistemas de pago a gran escala, que han beneficiado a millones de usuarios y organizaciones en compañías de alcance global como PayPal, Wise y Klarna.

Andrés Villavicencio

Ingeniero Civil con mención en computación de la Universidad de Chile

Cuenta con veinte años de trayectoria profesional en la creación y el mantenimiento de aplicaciones críticas para el negocio, así como en la dirección de equipos de desarrollo de alto rendimiento. Posee una sólida capacidad de aprendizaje y adaptación a nuevos roles y entornos, aportando una clara dirección tanto a nivel estratégico como táctico. Cuenta con un profundo dominio de una amplia gama de áreas técnicas, con especialidad en el análisis, procesamiento y trazabilidad de datos.

Francisco Varela

Ingeniero Civil de Industrias con mención TI de la Pontificia Universidad Católica

Más de una década liderando equipos dedicados a desarrollar soluciones innovadoras y optimizar estrategias digitales.
En su paso por distintas industrias logró implementaciones exitosas en la nube cubriendo aplicaciones tanto para usuario interno como para usuario/cliente final.

Tomás Villaseca

Ingeniero Eléctrico de la Pontificia Universidad Católica

Tech Lead con más de diez años de experiencia como Ingeniero de Software.
Su trayectoria profesional abarca diversos campos: telecomunicaciones, biología computacional, Internet of Things (IoT) además de fintech. Se ha destacado por diseñar, desarrollar y liderar proyectos de transformación digital.

Antonio Aguilar

Ingeniero Civil de la Universidad de Chile y Data Scientist de la Universidad del Desarrollo

Posee amplia experiencia en la investigación, diseño, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas en diversas empresas y organizaciones, incluyendo la División de Gobierno Digital y el prototipado para sistemas de procesamiento complejo de datos para el Ministerio de Obras Públicas, con una extensa experiencia en procesamiento de grandes volúmenes de datos en tiempo real, machine learning y arquitectura de soluciones.

Rodrigo Lártiga

Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica 

Cuenta con amplia experiencia en la industria financiera, se desempeñó como ingeniero en finanzas en RiskAmerica y como jefe de riesgos financieros en la Administradora General de Fondos Security.

Francisco Martinez

Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela

Amplia experiencia en las industrias de tecnologías de información, telecomunicaciones, banca y finanzas.
Se ha especializado en el desarrollo de proyectos tecnológicos para instituciones financieras y en arquitectura de soluciones en la nube AWS, donde ha tenido roles claves como Technical Lead, Project Lead y Senior Software Engineer.

Cristián Valdés

Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica. Certificate in Quantitative Finance

Cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector financiero, especializado en tecnología y optimización de procesos para la gestión de activos y riesgos. Ha trabajado en Credicorp Capital, Zurich AGF y diversas empresas Fintech, desarrollando modelos e integraciones de datos con un enfoque en tecnología, matemática avanzada y visualización, manteniéndose a la vanguardia de las mejores prácticas internacionales.

Ignacio Madariaga

Ingeniero Civil de Industrias con diploma en Tecnologías de la Información de la Pontificia Universidad Católica

Con experiencia significativa en el desarrollo de proyectos en el ámbito del sector financiero. Su enfoque se ha concentrado en la creación de soluciones innovadoras y eficientes, contribuyendo así al avance y optimización de procesos dentro de esta industria dinámica.

Fernando Pérez

Ingeniero Civil de Industrias con diploma en Tecnologías de la Información de la Pontificia Universidad Católica

Con experiencia significativa en el desarrollo de proyectos en el ámbito del sector financiero, su enfoque se ha concentrado en la creación de soluciones innovadoras y eficientes, contribuyendo así al avance y optimización de procesos dentro de esta industria dinámica.

Cristóbal Guerrero

Ingenierio Civil de Industrias con mención en computación de la Pontificia Universidad Católica

Con experiencia en el desarrollo de proyectos dentro del sector financiero. Especializado en la convergencia entre tecnología y finanzas, destaca como un profesional dedicado a modernizar este sector tradicional mediante su experiencia y conocimientos en ingeniería de software.

Andreas Pangerl

BSc y Msc en Matemáticas Universidad de Rogensburg

Cuenta con más de cinco años de experiencia en ingeniería de software, especializado en Java y Python, con amplio conocimiento en aprendizaje automático y formación académica en matemáticas.
Ha liderado proyectos estratégicos en el sector de seguros de vida, implementando soluciones elegantes y optimizando procesos de alto impacto.

Francisca Osores

Ingeniero en Computación e Informática de la Universidad Andrés Bello

Con 5 años de experiencia en desarrollo de software. Ha trabajado en roles que incluyen desarrollo Full Stack en proyectos de e-commerce, manufactura de alimentos e inteligencia artificial, tanto en empresas nacionales como extranjeras, aplicando sus conocimientos en el diseño e implementación de soluciones escalables y eficientes. Además, cuenta con experiencia en docencia universitaria, lo que potencia sus habilidades de comunicación y liderazgo técnico.

Nicolás Zapata

Analista Programador Computacional Duoc UC

Especializado en el desarrollo de soluciones de software, combina su experiencia tecnológica con conocimientos del sector financiero para crear herramientas innovadoras que agregan valor y modernizan procesos. Su pasión por la programación lo lleva a resolver desafíos complejos, contribuyendo al avance de la industria con enfoques creativos y eficientes.

Sebastián Villablanca

Ingeniero Civil de Industrias con diploma en tecnologías de la información de la Pontificia Universidad Católica

Especializado en desarrollo de software para el sector financiero. Su pasión por combinar tecnología y finanzas lo ha llevado a destacarse como Ingeniero de Software, donde aporta su expertise para modernizar un sector tan tradicional como el financiero.

Gabriel Guzmán

Ingeniero Civil Informático de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Con amplia experiencia en análisis, desarrollo full stack y liderazgo técnico en la creación de productos digitales. Combina diseño de producto y metodologías ágiles, con un enfoque en entregar valor al usuario mediante soluciones tecnológicas efectivas.

José Miguel Yuseff

Ingeniero Civil con mención en Computación de la Universidad de Chile

Desarrollador full stack con experiencia en distintos rubros y en una amplia gama de tecnologías. Su versatilidad le ha permitido participar en el diseño e implementación de soluciones tanto web como de software en general, abordando desafíos desde el frontend hasta el backend con un enfoque práctico, creativo y comprometido con la mejora continua.

Martín Costabal

Ingeniero Civil Matemático y Computacional de la Pontificia Universidad Católica 

Cuenta con 5 años de experiencia en el sector tecnológico, habiendo desarrollado y liderado variados proyectos que combinan software, inteligencia artificial y procesamiento de datos de alto volúmen.

Sebastián Puja

Ingeniero Civil en Computación de la Universidad de Chile

Posee más de 5 años de experiencia en desarrollo backend orientado a aplicaciones móviles y web. Con gran interés por el aprendizaje y la mejora continua. Cree firmemente en la especialización de los profesionales sin descuidar su capacidad de adaptación que le permita la adquisición de habilidades versátiles. Esto lo ha llevado a desempañar funciones importantes de labores sociales vinculadas a la ejecución de proyectos deportivos orientados a la comunidad.

Paula Ovalle

Ingeniera Civil en Computación de la Universidad de Chile

Posee experiencia en desarrollo de proyectos full stack y un gran interés en la aplicación de la computación en el mundo financiero.

Vicente Errázuriz

Ingeniero Civil de Industrias con diploma en computación de la Pontificia Universidad Católica

Con trayectoria en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector financiero, se ha especializado en integrar la ingeniería de software con las necesidades estratégicas del negocio. Su experiencia abarca la construcción de plataformas digitales que optimizan procesos, mejoran la gestión de datos y facilitan la toma de decisiones. Destaca por su capacidad para modernizar un sector tradicional mediante el uso de tecnología, aportando innovación, eficiencia y valor a cada proyecto en el que participa.

Daniel Chaparro

Ingeniero Civil de Industrias con diploma en tecnologías de información de la Pontificia Universidad Católica 

Tiene más de 3 años de experiencia en consultoría de proyectos de software. Se especializa en el procesamiento y trazabilidad de datos a gran escala, así como en su respectivo análisis y reportería. Gracias a sus sólidas habilidades de comunicación y profundo conocimiento de herramientas en la nube, es capaz de diseñar y entregar soluciones robustas, eficientes y escalables que se alinean perfectamente con las necesidades de cada cliente

Felipe Muñoz

Ingeniero Civil de Industrias con diploma en tecnologías de la información de la Pontificia Universidad Católica

Cuenta con experiencia en la planificación, diseño e implementación de proyectos de software en distintas áreas, enfocándose en la creación de soluciones innovadoras y eficientes.

Juan Pablo Correa

Ingeniero Civil de Industrias con diploma en tecnologías de información de la Pontificia Universidad Católica 

Con experiencia en el desarrollo de software para el sector financiero, participando en proyectos de automatización de procesos, reportería, integración con sistemas externos y transformación de datos. Combina visión técnica y financiera para impulsar la digitalización de la industria.

Hamir Llanos

Ingeniero Informático Duoc UC

Tiene experiencia en desarrollo Full-Stack. Se especializa en diseño de UI y actualización de proyectos, adaptándose rápidamente a nuevos desafíos para entregar soluciones de alta calidad y rendimiento.

Agustín Díaz

Ingeniero Civil de Industrias con diploma en computación de la Pontificia Universidad Católica 

Cuenta con experiencia en el desarrollo de aplicaciones y servicios de software, integrando conocimientos de ingeniería y tecnología para crear soluciones eficientes y escalables. Su interés por la innovación lo impulsa a enfrentar desafíos con creatividad, adaptándose rápidamente a nuevas herramientas y entornos para aportar valor en cada proyecto.

Sebastián Puja

Ingeniero Civil en Computación de la Universidad de Chile

Posee más de 5 años de experiencia en desarrollo backend orientado a aplicaciones móviles y web. Con gran interés por el aprendizaje y la mejora continua. Cree firmemente en la especialización de los profesionales sin descuidar su capacidad de adaptación que le permita la adquisición de habilidades versátiles. Esto lo ha llevado a desempañar funciones importantes de labores sociales vinculadas a la ejecución de proyectos deportivos orientados a la comunidad.

Mario Cortés

Ingeniero en computación e informática de la Universdidad Andrés Bello

Tiene 10 años de experiencia en desarrollo de aplicaciones móviles. Ha trabajado en diversos proyectos tanto en startups como en la banca y el retail, poniendo énfasis en desarrollar soluciones de calidad a los problemas que enfrentaba cada uno de ellos.

Tomás Guzmán

Ingeniero Civil en Computación de la Universidad de Chile

Cuenta con  experiencia en desarrollo de proyectos full-stack, abordando soluciones que integran frontend, backend y dispositivos físicos. Ha trabajado en el diseño e implementación de sistemas tecnológicos enfocados en resolver problemas reales con altos requerimientos de confiabilidad y eficiencia. Se caracteriza por su enfoque en arquitecturas modulares y escalables, y por su capacidad de adaptación a contextos técnicos desafiantes.

Nicolás Cruzat

Diseñador Integral de la Pontificia Universidad Católica

Especializado en la creación de experiencias digitales que aportan valor a usuarios y negocio. Cuenta con experiencia en proyectos de educación, salud, energía y consumo masivo, combinando investigación, diseño y tecnología. Activo en comunidades de desarrollo open source.

¿Podemos ayudarte?

Déjanos tus datos y nuestro equipo te contactará.