Asesoría

Patrimonial

En un marco continuo de acompañamiento por parte de un equipo altamente calificado para prestar asesoría en aspectos complementarios a los financieros, facilitar la interacción con las contrapartes y análisis de nuevos productos disponibles en el mercado.

01

Definición de objetivos

Todo problema de optimización requiere de una función objetivo. En el caso de las inversiones esta función es su propósito. 
¿Cuál es el objetivo familiar detrás de estipular una política de inversiones y un Asset Allocation?

Este debe ser directriz y guía de todas las decisiones de inversión. La definición de propósito puede alterar significativamente la política de inversiones y ciertamente el Asset Allocation.

02

Análisis patrimonial integral

Los activos no financieros son muy relevantes en el patrimonio de los inversionistas, por lo que es fundamental entender la interacción que tienen estos con los activos financieros para construir un portafolio congruente.

Sin embargo, normalmente el análisis de los activos no financieros es omitido a la hora de construir un portafolio de inversiones. Dentro de los activos que es importante considerar se encuentran: empresas privadas, activos inmobiliarios residenciales y de renta, terrenos, regalías, usufructos y la actividad laboral que para muchos inversionistas es la fuente principal de flujos.

03

Asset allocation

Una vez determinado el objetivo de inversiones y comprendiendo el agregado del patrimonio del inversionista es necesario definir qué mix de activos es consistente con el perfil de riesgo retorno que permite alcanzar los objetivos de inversión.

Esto involucra simulación de escenarios y optimización de portafolios incorporando incertidumbre.

Una vez establecido el mix óptimo de activos se debe establecer el espacio que tendrá la política de inversiones para desviarse de dicho objetivo y especificar procedimientos para la revisión de dicho objetivo.

El asset allocation explica una parte muy significativa retorno y varianza de un portafolio de inversión.

04

Selection

La selección de instrumentos no debe tener incentivos perversos y debería ofrecer como alternativas de inversión todo el universo factible de posibilidades para los inversionistas.
Para esto se requiere una estructura de incentivos que no genere conflictos de interés, que es nuestro objetivo en Abaqus.

Asset Allocation

Es importante que los vehículos que se seleccionen sean consistentes con el Asset Allocation. Muchos fondos pueden estar clasificados como de una clase de activo en particular, pero tener características de riesgo muy diferentes, lo que genera que las dinámicas que se buscan con el portafolio agregado podrían no cumplirse, afectando el agregado del portafolio.

La importancia de los costos

Los productos de inversión muchas veces pueden ser más complejos de lo necesario.

Muchas veces se utilizan instrumentos sofisticados poco transparentes, estructuras complejas de remuneración y múltiples capas propietarias, sin realmente tener una correcta racionalidad de inversiones.

Esta sofisticación difícilmente beneficia al inversionista

Idoneidad tributaria

Estructuras complejas dificultan el proceso de benchmarking y de monitoreo.

La cantidad de supuestos ad-hoc y resoluciones intermedias para la evaluación de inversiones aumenta de forma significativa en la medida que aumenta la complejidad.

Peores herramientas de medición implican más tiempo de monitoreo y una peor retroalimentación entre agente principal.

Due Diligence

Estructuras complejas dificultan el proceso de benchmarking y de monitoreo.

La cantidad de supuestos ad-hoc y resoluciones intermedias para la evaluación de inversiones aumenta de forma significativa en la medida que aumenta la complejidad.

Peores herramientas de medición implican más tiempo de monitoreo y una peor retroalimentación entre agente principal.

05

Implementación

  • Apertura de cuentas y negociación: Apoyo continuo al inversionista en la apertura de cuentas y/o negociación de condiciones comerciales con contrapartes. 
  • Relación con contrapartes: Llevar el control y la relación directa con todas las contrapartes, sirviendo de canal entre la familia y las instituciones financieras. Esto incluye la gestión de órdenes, operaciones, requerimientos y ajustes al portafolio.
  • Asesoría continua: Tiempo disponible de socios para responder todo tipo de dudas o generar análisis relacionado a los activos financieros, aun cuando no estén relacionadas directamente con el portafolio. Estas pueden incluir análisis de contingencia, evaluación de negocios y recomendaciones coyunturales.
  • Revisión de nuevos productos: Periódicamente se realiza un levantamiento de nuevos productos y se hace un apropiado due diligence.

06

Monitoreo Continúo

Con la creciente complejidad del mundo globalizado, es indispensable consolidar la información financiera para la toma de decisiones. Es por eso que se desarrolló una plataforma propietaria tecnológica orientada al control de gestión y reportería de inversiones

Portfolio Management

Reportes de desempeño.
Attribution y contribution.
Auditoría de fees.
Manejo de límites de inversión.

Risk Management

Manejo y control de riesgo.
Benchmarking multinivel.
Simuladores.

Control de Inversiones

Registro automatizado de transacciones.
Pre-trade compliance.

Reportería

Reportes especializados.
Cartolas de inversión.
Factsheets.

¿Podemos ayudarte?

Déjanos tus datos y nuestro equipo te contactará.