Renta fija, tarea pendiente

Fecha: 20 Sep, 2023
Categoría: Columnas | Investigación

A poco de cerrar el tercer trimestre del año, las bolsas mundiales superan el 14% de rentabilidad en dólares, equivalente al desempeño del IPSA, éste en CLP. Todo esto en un
contexto de inflación mucho más controlada, apenas sobre 3% en Chile y en torno a 3.4% para EE.UU. en lo que va de 2023.
El mercado de bonos, en línea con una mayor incertidumbre respecto a la convergencia de la inflación y, por consiguiente, sobre la trayectoria de la política monetaria global, se encuentra con retornos mucho más pobres: entre -2% y 2% (excepto duraciones cortas que pueden llegar a 5%) para los bonos locales y sin variación para el mercado de renta fija investment grade en dólares.
¿Las buenas noticias? Estos instrumentos tienen tasas de devengo actuales muy por sobre el promedio de largo plazo. En Chile, los fondos largos (3-5 años) superan el 4.5% y 5% los corporativos, ambos en UF. En dólares, se alcanza el 5.4% nominal. Además, los bonos “revierten a la media” por lo que estas tasas son un buen estimado de la rentabilidad que
podría tener un inversionista que hoy se expone a estos vehículos.
La renta fija tiene tarea pendiente, pero las condiciones difícilmente podrían ser mejores para sacarla adelante.

Esta columna fue publicada originalmente en La Tercera [LINK] el 20–09–2023

No es sólo aire

Este año ha sido uno alegre para los portafolios de inversión. No sólo las acciones están, en promedio, más de 15%...

leer más

¿No DAPara más?

Los últimos años han sido poco comunes en inversiones. En primer lugar, volvimos a tener inflación, algo que hace más...

leer más

¿Podemos ayudarte?

Déjanos tus datos y nuestro equipo te contactará.