A poco de cerrar el tercer trimestre del año, las bolsas mundiales superan el 14% de rentabilidad en dólares, equivalente al desempeño del IPSA, éste en CLP. Todo esto en un contexto de inflación mucho más controlada, apenas sobre 3% en Chile y en torno a 3.4% para EE.UU. en lo que va de 2023. […]
Estamos terminando una nueva temporada de resultados corporativos en EE.UU. y ya han reportado más del 94% de las empresas del S&P 500. Las ventas prácticamente no crecen (+0.4%) y las utilidades caen 3.4% en el segundo trimestre. Evidentemente, que las compañías ganen menos que en periodos anteriores no es una buena señal, sin embargo, […]
El inicio de año ha sido muy positivo para las inversiones, especialmente los activos de riesgo que prácticamente borran las abruptas caídas del 2022 a nivel global. Una realidad distinta vive la renta fija chilena que, en promedio, este año apenas alcanza el 2% en 6 meses. A diferencia de los depósitos a plazo, los […]
Por Damián Gelerstein: CEO de Abaqus Según el último informe de PwC sobre Asset y Wealth Management, se estima que para el año 2027, una de cada seis organizaciones de gestión de activos y patrimonio existentes serán absorbidas o desaparecerán. La industria financiera se enfrenta a desafíos de gran envergadura que superan cualquier era anterior. […]
Estamos ad portas de cerrar el primer semestre de 2023 y las bolsas globales superan el 10% de rentabilidad en dólares y las acciones chilenas alcanzan el 19% en pesos. Por el lado de los bonos el resultado es más modesto: a nivel local hemos visto retornos algo por debajo de 2% mientras que en […]
Transcurridos casi 5 meses de 2023, éste se avizora como un año positivo para los mercados financieros, aunque no exento de volatilidad. En este contexto, un tipo de inversión se posiciona como muy atractiva: los depósitos a plazo. Luego del ciclo de alza de tasas por parte del Banco Central, estos instrumentos pueden alcanzar retornos […]
El 2022 fue un año para el olvido. No sólo por la caída de ~20% en las bolsas sino también por la corrección de dos dígitos en el mercado de renta fija. Pero esto es sólo la rentabilidad de los índices de referencia. Pese a que en los últimos 20 años hemos visto un crecimiento […]
El mercado financiero es, por momentos, ingrato. La velocidad con la que se incorpora nueva información supera nuestra capacidad de procesarla y la volatilidad consiguiente a la que se ven enfrentados los inversionistas muchas veces es órdenes de magnitud superior a lo que les acomoda para apegarse a un plan de largo plazo. La tentación […]
La innovación es uno de los puntos más importantes para el crecimiento económico y la competitividad global. Invertir en nuevas tendencias es probablemente un objetivo deseable para muchos. Sin embargo, posicionarse en las compañías que están en la frontera de la tecnología es complejo y está típicamente reservado para altos patrimonios e inversionistas sofisticados. Hay […]
El diferencial de costo entre los fondos activos y los pasivos es un paracaídas difícil de arrastrar en el largo plazo. Mucho se escucha sobre pronósticos y estimaciones de posibles ganadores, o bien, dónde convendría sobreponderar un portafolio de inversión para buscar maximizar los retornos de este. Pero, si miramos el desempeño de los fondos […]
Hagamos un ejercicio. Volvamos doce meses en el tiempo. ¿Apuestas sectoriales para la bolsa en EE.UU.? Tecnología e inmobiliario. ¿Algún sector para dejar fuera? Energía. Los argumentos son bastante directos: en un mundo post-pandemia Netflix, Zoom, Spotify, etc. son seguramente irremplazables para nuestras rutinas. Por otra parte, los precios de las casas alcanzaron máximos históricos […]