• Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Wealth Care
  • Acceso clientes
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Wealth Care
  • Acceso clientes
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Solutions
  • Acceso clientes
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Solutions
  • Acceso clientes
Columnas

Crónica de una baja anunciada

El inicio de año ha sido muy positivo para las inversiones, especialmente los activos de riesgo que prácticamente borran las abruptas caídas del 2022 a nivel global. Una realidad distinta vive la renta fija chilena que, en promedio, este año apenas alcanza el 2% en 6 meses. A diferencia de los depósitos a plazo, los papeles más largos se han visto golpeados por el alza generalizada de tasas y una inflación que -afortunadamente- se desacelera y entrega devengos más moderados.
El segundo semestre la realidad podría cambiar. El Banco Central comenzaría esta semana su ciclo de bajas de tasas con al menos 75pb de recorte, tendencia que debería seguir en el futuro próximo. Muchos apuestan por tomar posiciones activas para beneficiarse de estos movimientos. Sin embargo, a no sacar conclusiones equivocadas, el mercado ya interioriza una trayectoria de normalización monetaria agresiva y, por lo tanto, sólo en la medida que existan sorpresas se verán retornos por sobre lo “normal” en subsegmentos del mercado.
La exposición diversificada de acuerdo con los objetivos y restricciones de cada inversionista sigue siendo la mejor estrategia para conseguir buenos resultados. La sola baja de tasas no debería sorprender a nadie.

Esta columna fue publicada originalmente en El mercurio Inversiones [LINK] el 25–07–2023

Relacionados

  • Columnas
    23 de junio, 2022

    Aires de recesión

    La actual narrativa en los mercados se podría resumir así: la inflación está probando ser más persistente que lo que se esperaba, los Bancos Centrales (en particular la Reserva Federal) deberán subir la tasa de interés más y más rápido que lo proyectado hace algunos meses y esto dañaría la actividad económica induciendo una recesión. […]
  • Columnas
    22 de agosto, 2023

    El ciclo esperado

    Estamos terminando una nueva temporada de resultados corporativos en EE.UU. y ya han reportado más del 94% de las empresas del S&P 500. Las ventas prácticamente no crecen (+0.4%) y las utilidades caen 3.4% en el segundo trimestre. Evidentemente, que las compañías ganen menos que en periodos anteriores no es una buena señal, sin embargo, […]
  • Columnas
    19 de julio, 2023

    La supervivencia de los (digitalmente) más aptos

    Por Damián Gelerstein: CEO de Abaqus Según el último informe de PwC sobre Asset y Wealth Management, se estima que para el año 2027, una de cada seis organizaciones de gestión de activos y patrimonio existentes serán absorbidas o desaparecerán. La industria financiera se enfrenta a desafíos de gran envergadura que superan cualquier era anterior. […]
';

¿Cómo podemos ayudarte?


Déjanos tus datos y nuestro equipo te contactará.

    © Abaqus 2022
    Isidora Goyenechea 3477, Oficina 70B,
    Las Condes, Chile.
    Política de Privacidad