Diversificación, ahora más que nunca

La bolsa en EE.UU. registra caídas de más de 15%. El sector tecnológico alcanza el 20% de rentabilidad negativa. “A río revuelto, ganancia de pescadores” dice el refrán. Para un inversionista de largo plazo, esto efectivamente representa una oportunidad de compra, o...

Aires de recesión

La actual narrativa en los mercados se podría resumir así: la inflación está probando ser más persistente que lo que se esperaba, los Bancos Centrales (en particular la Reserva Federal) deberán subir la tasa de interés más y más rápido que lo proyectado hace algunos...

El regreso de la renta fija

En términos financieros, los últimos años han sido muy complejos para los inversionistas de bajo riesgo a nivel local. La receta tradicional de invertir en bonos locales se transformó, poco a poco, en una montaña rusa. La renta fija chilena siempre presentó dos...

Estructura, no proyecciones

El 2021 fue un buen año para las inversiones a nivel global y en particular para el inversionista chileno que contaba con exposición a dólares. Al cerrar el año, existían ciertos consensos que parecían evidentes para cualquier persona que quisiera estructurar un...

El mercado y las guerras

La invasión rusa a Ucrania tiene a todo el mundo conmocionado. Putin inició una campaña militar que ya hace lamentar múltiples bajas (incluyendo civiles) y que, por ahora, no parece tener una salida clara. La OTAN ha respondido sancionando a Rusia: limitando el acceso...