• Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Wealth Care
  • Acceso clientes
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Wealth Care
  • Acceso clientes
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Solutions
  • Acceso clientes
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Solutions
  • Acceso clientes
Columnas

El 2021 del S&P500

Luego de un extremadamente volátil 2020 para los mercados a nivel global, 2021 fue un año de estabilización y mayor calma relativa, especialmente en EE.UU. El S&P 500, que agrupa a las empresas estadounidenses más importantes, tuvo el año pasado un retorno de 28.7% incorporando dividendos. ¿Cómo se compara lo visto en los últimos 12 meses en un contexto histórico largo?
El año que nos dejó, pese a presentar un retorno muy por sobre el promedio de largo plazo, no alcanza a ser de los más altos de la historia. En 1954, el mismo índice alcanzó una rentabilidad de 53% y existen 17 ocasiones (desde 1928 a la fecha) donde ha habido alzas superiores al 30%. Sin embargo, debe tomarse en cuenta que este mismo índice viene de retornar 31% y 18% en 2019 y 2020 respectivamente.
Además, entre enero y diciembre del año pasado, la bolsa alcanzó 70 veces nuevos máximos históricos. Como referencia, durante toda la década del 2000 se llegó sólo 13 veces a un nuevo máximo.
El 2021 fue también uno de los años más tranquilos de los que se tenga registro para ese mercado. La mayor caída -punta a punta- que experimentó el índice accionario norteamericano fue solamente 5.2%. Esto lo posiciona en el top 10 de años con caídas más leves desde que tenemos registros.
Sin duda, 2021 fue uno de los mejores años históricos para la bolsa de EE.UU. Lamentablemente, no tenemos garantía de que esto se vuelva a repetir para el año que comienza.
Lo que sí sabemos es que un portafolio diversificado permitirá beneficiarse de otro -esperemos- buen 2022 pero también mitigar potenciales pérdidas en caso de tener un camino más complejo.

Esta columna fue publicada originalmente en el diario La Segunda el 6-Enero-2022 [LINK]

Relacionados

  • Columnas
    25 de octubre, 2021

    Los mercados y el populismo en Latinoamérica

    La región vuelve a enredarse en políticas que, en general, cumplen el objetivo de dañar a la elite, pero no así su propósito reivindicativo sobre el bienestar común.
  • Columnas
    31 de marzo, 2022

    Estructura, no proyecciones

    El 2021 fue un buen año para las inversiones a nivel global y en particular para el inversionista chileno que contaba con exposición a dólares. Al cerrar el año, existían ciertos consensos que parecían evidentes para cualquier persona que quisiera estructurar un portafolio. Repasemos las más comunes y su desempeño en lo que va de […]
  • Columnas
    20 de septiembre, 2022

    Mirando el portafolio medio lleno

    Habiendo cerrado agosto, el 2022 se perfila como uno de los peores años en términos de rentabilidad para los mercados a nivel internacional. Aunque luego de un julio excepcional (+9% para el S&P 500 en el mes) parecía que la tendencia se revertía, las últimas 4 semanas revivieron caídas abruptas y renovaron la volatilidad en […]
';

¿Cómo podemos ayudarte?


Déjanos tus datos y nuestro equipo te contactará.

    © Abaqus 2022
    Isidora Goyenechea 3477, Oficina 70B,
    Las Condes, Chile.
    Política de Privacidad