• Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Wealth Care
  • Acceso clientes
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Wealth Care
  • Acceso clientes
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Solutions
  • Acceso clientes
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Solutions
  • Acceso clientes
Columnas

El revés de los multifondos

El 2021 fue un año complejo para los inversionistas en Chile. Pese a tener un escenario global muy positivo para los instrumentos de riesgo, la bolsa chilena cerró el año con magras ganancias en torno a 3%. Por otra parte, el CLP se depreció más de 16% y los bonos locales tuvieron caídas de alrededor de 10%.
En este contexto, el año pasado fue muy particular respecto a los resultados de los multifondos de las AFP. La relación clásica de retornos se mantuvo, esto es, el fondo A que es el que toma más riesgo fue también el que alcanzó el mejor desempeño (por sobre el 20% en pesos). En el otro extremo, el fondo E que incorpora vehículos más defensivos obtuvo la peor rentabilidad cayendo más de 7%. Sin embargo, la estructura de riesgo de los fondos se vio completamente alterada.
El fondo E, pese a tener en torno al 95% en instrumentos de renta fija, fue el más riesgoso del año, superando el 11% de volatilidad. Esto es 1,5% más volátil que el fondo A que alcanzó un 9,8% durante en 2021. Para poner esto en perspectiva, el mismo fondo E en 2020 registró un riesgo de 5,9% y 4,3% promedio en 2016-2020.
De mantenerse este comportamiento, el inversionista del fondo E que históricamente “dormía tranquilo” ya no necesariamente podrá seguir haciéndolo. Hoy movimientos más violentos serán más comunes.
Esperemos que la menor incertidumbre política, el fin de los retiros y un clima global menos crispado traiga consigo tranquilidad a la renta fija chilena. No está fácil.

Esta columna fue publicada originalmente en el diario La Segunda el 3-Febrero-2022 [LINK]

Relacionados

  • Columnas
    26 de mayo, 2022

    El regreso de la renta fija

    En términos financieros, los últimos años han sido muy complejos para los inversionistas de bajo riesgo a nivel local. La receta tradicional de invertir en bonos locales se transformó, poco a poco, en una montaña rusa. La renta fija chilena siempre presentó dos grandes atributos: comportamiento de activo refugio -esto es, presentar alzas en momentos […]
  • Columnas
    25 de octubre, 2021

    Los tres escenarios que maneja el mercado para este fin de semana

    Esencialmente creemos que hay tres escenarios que el mercado está manejando.
  • Columnas
    26 de octubre, 2021

    ¿Invertir paso a paso?

    Al invertir por primera vez, ¿se debe ejecutar todo de una vez o distribuir múltiples compras en el tiempo? ¿Hay diferencia si las acciones están “caras” o “baratas”? Veamos qué dice la evidencia.
';

¿Cómo podemos ayudarte?


Déjanos tus datos y nuestro equipo te contactará.

    © Abaqus 2022
    Isidora Goyenechea 3477, Oficina 70B,
    Las Condes, Chile.
    Política de Privacidad