• Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Wealth Care
  • Acceso clientes
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Wealth Care
  • Acceso clientes
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Solutions
  • Acceso clientes
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Solutions
  • Acceso clientes
Columnas

Estructura, no proyecciones

El 2021 fue un buen año para las inversiones a nivel global y en particular para el inversionista chileno que contaba con exposición a dólares. Al cerrar el año, existían ciertos consensos que parecían evidentes para cualquier persona que quisiera estructurar un portafolio. Repasemos las más comunes y su desempeño en lo que va de este 2022.
En primer lugar, mantener una exposición alta a inversiones en dólares. Luego de un alza pronunciada desde los 711 a 844, el dólar en Chile “sólo podía subir”. Hoy el tipo de cambio alcanza los 790, cayendo más de 6% el primer trimestre.
Por otra parte, las acciones tecnológicas, que lideran la innovación mundial y que han casi duplicado el retorno del S&P 500 en los últimos 10 años, se perfilaban como otra apuesta segura. En el contexto de crisis geopolítica, estas inversiones han caído más de 10% en dólares, 6% más que la bolsa norteamericana agregada.
A nivel local, acciones y bonos carecían de atractivo. La renta fija venía de uno de sus peores años históricos y las perspectivas para el IPSA eran muy pobres. Hoy el Fondo E de las AFP acumula una rentabilidad de más de 4% y el IPSA casi alcanza el 14% de alza en el año. Lo anterior en un contexto de alza de tasas y crisis mundial.
Sin duda el 2022 ha sido atípico, además recién terminamos el primer trimestre y queda mucho paño que cortar. Sin embargo, permite ilustrar un punto muy importante. Las proyecciones fallan, las tendencias se revierten. Un portafolio debe enfocarse en la estructura que haga sentido con los objetivos de largo plazo. En el corto, el riesgo de equivocarse es muy alto.

Esta columna fue publicada originalmente en el diario La Segunda el 31-Marzo-2022 [LINK]

Relacionados

  • Columnas
    4 de enero, 2023

    Reporte Anual 2022

    A continuación pueden descargar el reporte anual del equipo de inversiones de Abaqus. Descargar aquí
  • Columnas
    3 de febrero, 2022

    El revés de los multifondos

    El 2021 fue un año complejo para los inversionistas en Chile. Pese a tener un escenario global muy positivo para los instrumentos de riesgo, la bolsa chilena cerró el año con magras ganancias en torno a 3%. Por otra parte, el CLP se depreció más de 16% y los bonos locales tuvieron caídas de alrededor […]
  • Columnas
    23 de junio, 2022

    Aires de recesión

    La actual narrativa en los mercados se podría resumir así: la inflación está probando ser más persistente que lo que se esperaba, los Bancos Centrales (en particular la Reserva Federal) deberán subir la tasa de interés más y más rápido que lo proyectado hace algunos meses y esto dañaría la actividad económica induciendo una recesión. […]
';

¿Cómo podemos ayudarte?


Déjanos tus datos y nuestro equipo te contactará.

    © Abaqus 2022
    Isidora Goyenechea 3477, Oficina 70B,
    Las Condes, Chile.
    Política de Privacidad