• Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Wealth Care
  • Acceso clientes
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Wealth Care
  • Acceso clientes
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Solutions
  • Acceso clientes
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Solutions
  • Acceso clientes
Columnas

Un viaje en el tiempo

Hagamos un ejercicio. Volvamos doce meses en el tiempo. ¿Apuestas sectoriales para la bolsa en EE.UU.? Tecnología e inmobiliario. ¿Algún sector para dejar fuera? Energía. Los argumentos son bastante directos: en un mundo post-pandemia Netflix, Zoom, Spotify, etc. son seguramente irremplazables para nuestras rutinas. Por otra parte, los precios de las casas alcanzaron máximos históricos en Norteamérica y la tendencia está lejos de revertirse. Por otra parte, en medio de los compromisos de descarbonización, electrificación del parque automotriz y auge de energías alternativas, el petróleo partía con un claro hándicap.
Pero el mercado nos tenía preparada una renovada lección de humildad. El sector de energía rentó +58,4% mientras que tecnología e inmobiliario cayeron más de 28% cada uno (ambos más que el promedio del mercado que corrigió 18%).
¿Qué pasó? Tuvimos inflación y alza de tasas que golpearon a ambos sectores luego de años de auge. Además, la más lenta transición energética dio un segundo aire a los combustibles fósiles.
Para 2023: gastar menos energía en lo que no podemos controlar (retornos futuros) y más en lo que sí (estructuración de portafolios correctamente diversificados).

Esta columna fue publicada originalmente en El mercurio Inversiones [LINK] el 10–01–2023

Relacionados

  • Columnas
    22 de agosto, 2022

    ¿Ya pasó lo peor?

    El 2022 ha sido un año complejo para los portafolios de inversión. A mediados de junio, el S&P 500 -que agrupa a las compañías más importantes de EE.UU.- anotaba caídas de más de 23% mientras que el Nasdaq mostraba una corrección de 32%. Estos números permiten posicionar a este año como uno de los 3 […]
  • Columnas
    25 de octubre, 2021

    Los mercados y el populismo en Latinoamérica

    La región vuelve a enredarse en políticas que, en general, cumplen el objetivo de dañar a la elite, pero no así su propósito reivindicativo sobre el bienestar común.
  • Columnas
    3 de marzo, 2022

    El mercado y las guerras

    La invasión rusa a Ucrania tiene a todo el mundo conmocionado. Putin inició una campaña militar que ya hace lamentar múltiples bajas (incluyendo civiles) y que, por ahora, no parece tener una salida clara. La OTAN ha respondido sancionando a Rusia: limitando el acceso al crédito, congelando activos y cuentas bancarias y restringiendo las exportaciones, […]
';

¿Cómo podemos ayudarte?


Déjanos tus datos y nuestro equipo te contactará.

    © Abaqus 2022
    Isidora Goyenechea 3477, Oficina 70B,
    Las Condes, Chile.
    Política de Privacidad