• Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Wealth Care
  • Acceso clientes
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Wealth Care
  • Acceso clientes
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Solutions
  • Acceso clientes
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Material
  • Solutions
  • Acceso clientes
Columnas

Lanzar una moneda

El 2022 fue un año para el olvido. No sólo por la caída de ~20% en las bolsas sino también por la corrección de dos dígitos en el mercado de renta fija. Pero esto es sólo la rentabilidad de los índices de referencia. Pese a que en los últimos 20 años hemos visto un crecimiento exponencial en la “inversión pasiva”, específicamente en la industria de ETFs (fondos que transan en la bolsa, siguen a los índices de referencia y tienen muy bajos costos), los fondos mutuos “activos” siguen siendo una alternativa muy utilizada, especialmente entre inversionistas latinoamericanos.
En el último reporte de S&P que analiza el desempeño de los fondos mutuos contra sus benchmark vemos que, en EE.UU., tan sólo el 49% de estos logró superar al S&P500 en 2022. Si extendemos la revisión a 3, 5 y 20 años los ganadores se reducen a 26%, 13.5% y 5.3% respectivamente.
Algunos dicen que los fondos mutuos deben usarse para otros mercados, menos profundos, pero los números reflejan lo contrario. En Europa, más del 91% estuvo debajo del índice mientras que en Brasil y Chile 76% y 80%, todo a 5 años.
La inversión pasiva llegó para quedarse y el año pasado fue otra muestra de que si apostamos por los fondos, nuestras probabilidades no son mejores que lanzar una moneda.

Relacionados

  • Columnas
    25 de octubre, 2021

    Los tres escenarios que maneja el mercado para este fin de semana

    Esencialmente creemos que hay tres escenarios que el mercado está manejando.
  • Columnas
    7 de marzo, 2023

    ¿Cómo invertir en IA?

    La innovación es uno de los puntos más importantes para el crecimiento económico y la competitividad global. Invertir en nuevas tendencias es probablemente un objetivo deseable para muchos. Sin embargo, posicionarse en las compañías que están en la frontera de la tecnología es complejo y está típicamente reservado para altos patrimonios e inversionistas sofisticados. Hay […]
  • Columnas
    4 de abril, 2023

    El S&P 500. a vencimiento

    El mercado financiero es, por momentos, ingrato. La velocidad con la que se incorpora nueva información supera nuestra capacidad de procesarla y la volatilidad consiguiente a la que se ven enfrentados los inversionistas muchas veces es órdenes de magnitud superior a lo que les acomoda para apegarse a un plan de largo plazo. La tentación […]
';

¿Cómo podemos ayudarte?


Déjanos tus datos y nuestro equipo te contactará.

    © Abaqus 2022
    Isidora Goyenechea 3477, Oficina 70B,
    Las Condes, Chile.
    Política de Privacidad